El pasado 19 de noviembre se celebraba el Día del Hombre, y por ello, coincidiendo con esta fecha, JOYclub, comunidad que ya ha alcanzado más de 5 millones de miembros y basada en la sexualidad liberal, nos explica gracias a una micro encuesta que ha realizado qué es lo que más les preocupa a los hombres en cuanto al sexo.
Como describe Cecilia Bizzotto, socióloga y portavoz de la comunidad, “Los hombres han sido educados en que deben ser ‘empotradores’, que la responsabilidad del encuentro sexual es de ellos y que tienen que estar siempre disponibles para el sexo. Todo esto acaba generando una presión enorme que les impide el vivir plenamente su sexualidad. Por ello, desde JOYclub divulgamos a fin de desmitificar estereotipos y tabús, para que los hombres puedan ser libres y disfrutar del placer”.
Datos clave ¿Hay presión por satisfacer en la cama o nos dejamos llevar?
Según datos de la muestra, la principal inquietud de los hombres en la cama es no satisfacer a sus parejas sexuales y que éstas no lleguen al orgasmo (60,5 %), seguido de no tener una respuesta física buena. Por ejemplo, una erección corta o que tarda en llegar (23,7%) y que el encuentro no sea como se lo habían imaginado (15,8%).
“Nuestra sexualidad es falocéntrica, es decir, le hemos atribuido al pene (y, en general, a los genitales) una importancia enorme. Le otorgamos una importancia excesiva al tamaño, forma, duración de la erección. Además, a esto le añadimos que tenemos un modelo sexual finalista, es decir, que tenemos la falsa creencia de que, si no ha habido orgasmo, no hay satisfacción sexual. Todo esto genera un caldo de cultivo terrible por el que nuestra sexualidad se vuelve aburrida, monótona y los hombres están plagados de preocupaciones sobre sus capacidades sexuales.”
¿Dónde se informan los hombres?
Por otro lado, la encuesta revela que el 76,3 % de los participantes ha aprendido con la práctica, seguido de un 13.2 % que ha recurrido al porno como fuente de información mayoritariamente, pero hay otros muchos canales para coger ideas y cumplir fantasías. Si quieres seguir aprendiendo, Cecilia Bizzotto invita a revisar en profundidad la revista de JOYclub, donde se pueden encontrar cientos de artículos sobre las mejores propuestas y subir de nivel en sexo, cómo alcanzar el squirt, trucos para la abrirte a la estimulación anal… ¡Un sinfín de posibilidades!
En definitiva, para Bizzotto, “es clave tener plena libertad de disfrutar como uno elija, sin patrones establecidos. Para ello, comunidades como JOYclub son fundamentales, donde conocer gente sin prejuicios y poder compartir conocimientos”. Y es que, para concluir, el 44,7 % de los encuestados considera, y les gustaría tener más información sobre el tema de fuentes de información seria como la que ofrece JOYclub: “Nosotras sabemos que el modelo educativo en cuanto a la sexualidad tiene muchas fallas y, por eso, nos centramos tantísimo en crear contenidos pedagógicos de la mano de expertas. La gente llega a JOYclub con mil dudas sobre sexo y entre nuestros contenidos y nuestra increíble comunidad, acaban aprendiendo mucho y disfrutando cada día más del placer.”