España, en la posición 35 del mundo en dominio  de inglés, según un informe de Education First  España

Compartir

19 de marzo de 2024. Education First (EF), campus internacional de Idiomas líder en  el mundo, cumple 50 años de historia en España. La compañía es conocida en  España por la gran cantidad de posibilidades que ofrece para aprender idiomas. Una de  sus especialidades es la organización de cursos de idiomas en el extranjero, en los  que se vela por una inmersión lingüística total y donde se combinan las clases de  idiomas con actividades lúdicas y culturales en equipo. Desde su llegada a España, en  1974, Education First España ha enviado a más de 300.000 personas de España a  aprender un idioma fuera del país y ha ofrecido más de 24 millones de horas lectivas.  No obstante, en los últimos años, la compañía envía un total de 10.000 estudiantes de  media al año a estudiar idiomas al extranjero.  

Por otro lado, Education First es la compañía encargada de realizar anualmente el EPI (English Proficiency Index), un informe que recoge los resultados de los test realizados  a 2,2 millones de personas no nativas de inglés de 133 países y regiones, lo que la convierte en la encuesta internacional con una muestra más grande con relación al  dominio del inglés. Así, según datos del último informe (2023), España ocupa la 

posición número 35 de 113 del mundo en cuanto a dominio de inglés, y la posición  25 de 34 en Europa. En este sentido, obtiene una puntuación de 535 puntos, lo que la  clasifica con un nivel “Medio” de dicho idioma. Si se hace una comparación con años  anteriores, en este 2023, España ha perdido 2 posiciones respecto los dos últimos  años: en 2022 y en 2021 ocupaba la posición número 33 del mundo en dominio del  inglés. 

Según los EPI que se han realizado desde el año 2011, existe una evolución sostenida  del nivel de inglés en España durante los últimos ocho años. A pesar de que de 2011 a  2012 la puntuación española dio un salto de 477 a 514 puntos y que en 2014 se  alcanzaron los 549 puntos, entre el año 2015 y el 2023 la puntuación no ha sufrido  grandes variaciones, obteniendo siempre entre 527 y 545 puntos. Por lo tanto, desde el  año 2015 hasta la fecha, el nivel de inglés en España se ha estancado en un nivel  “medio”, sin mostrar progresos significativos en educación lingüística. “Que el nivel de  inglés no mejore en España es preocupante y demuestra que es necesario que la  educación sea más práctica y prepare a las/os niñas/os para la economía de la  innovación. Los idiomas se aprenden hablando y practicando, hay que viajar al  extranjero y escuchar el idioma”, explica Martí. 

En este sentido, Xavier Martí ha destacado “el estancamiento del nivel de inglés en  España en un nivel medio” y asegura que es “una lástima que nuestro país haya perdido  la oportunidad de estar entre los países europeos con mayor nivel de inglés”. Asimismo,  Martí reclama a las administraciones “una política decidida de educación que potencie  la enseñanza del inglés” y remarca los beneficios que tuvieron en su día las “becas  MEC, que puso en marcha el gobierno de Zapatero y que permitían que los estudiantes  tuviesen la oportunidad de aprender inglés en el extranjero” y reclama su recuperación.  Por otro lado, Martí lamenta que “los estudiantes de 18 a 20 años hayan bajado su nivel  de inglés en los últimos años, lo que demuestra que el sistema educativo actual está  fallando, mientras que, en el caso de los adultos mayores de 40 años, el nivel de inglés  está mejorando, y esto es debido a que su entorno laboral demanda esa mejora del  inglés”. Finalmente, Martí ha expuesto que “los hombres mayores de 25 años hablan mejor el inglés que las mujeres, y el motivo es únicamente laboral, porque los hombres  ocupan puestos de trabajo donde se demanda más el inglés”. 

EF Method 

Tras tantos años de experiencia en el sector, Education First ha ido creando su método  de enseñanza propio, basado en la inmersión lingüística de las/os estudiantes para el  aprendizaje del idioma. Para llevar a cabo esta inmersión lingüística Education First  combina las clases de idiomas en el extranjero con actividades de interés para 

las/os estudiantes (excursiones, entrenamientos de futbol, talleres de IA, etc.). 

Durante las clases de idiomas, EF se centra en 15 life skills entre las que se encuentran  el pensamiento crítico, la consciencia cultural y la salud mental. Aunque el método de  enseñanza de EF siempre ha sido exclusivo y ha ido perfeccionándose con el tiempo,  desde hace dos años se le conoce como el EF Method

Tal como explica Xavier Martí, “las/os estudiantes se sienten más motivados desde que,  en las clases, se habla de todo tipo de diversidad, mucho más allá del color de piel y la  nacionalidad”. Por otro lado, ha explicado que “las/os profesoras/es están más  motivados y así lo demuestran las cifras. Las/os alumnos valoran a las/os profesoras/es,  y en los últimos años la calificación media de estas valoraciones ha incrementado hasta  los 4,3 puntos sobre 5”. 

Education First España 

Actualmente, Education First España cuenta con una sede central en Barcelona, oficinas  en Madrid, Bilbao, Málaga y Valencia, y delegaciones en Murcia, Burgos, Cáceres y  Córdoba. Es desde la oficina de Barcelona, junto con la de Madrid, desde la que se  organizan la mayoría de los programas que ofrecen. De entre todos, los más  destacados son los campamentos de verano, los cursos de idiomas en el  extranjero, el año escolar en el extranjero en instituciones públicas o privada  (High School) y el Gap Year. Otros programas que también se organizan desde EF  España son la EF preparación universitaria, el EF English Live, la Hult International  Business School, la Hult EF Corporate Education y el Cultural Care au pair. 

“Estamos muy contentos de poder celebrar los 50 años de EF España y de seguir  instando al aprendizaje de idiomas en nuestro país”, explica Xavier Martí, director  general de Education First España. “Además, los idiomas, especialmente el inglés,  deberían ser una prioridad estratégica de los gobiernos, ya que se ha demostrado que  tener un mayor nivel de inglés aumenta un 35% la posibilidad de encontrar un trabajo  bien remunerado antes de los 30 años”, recalca.

Sobre Education First

Education First es una escuela de formación que ofrece una gran cantidad de posibilidades para  aprender idiomas. Una de sus especialidades es la organización de cursos de idiomas en el  extranjero, en los que se vela por una inmersión lingüística total y donde se combinan las clases  de idiomas con actividades lúdicas y culturales en equipo. Los cursos pueden durar desde dos  semanas hasta un año, y pueden llevarse a cabo en 50 destinos alrededor de todo el mundo. EF  ofrece experiencias para todos los niveles y edades pensadas para estudiantes desde de 10  años hasta adultos y profesionales.

spot_img

Te podría interesar

Taquilla.com mejora la experiencia de compra con el envío de entradas por WhatsApp

Taquilla.com mejora la experiencia de compra con el envío...

NEORIS lanza la cuarta edición de ‘Impulsando Talento’ para formar a jóvenes en tecnología

NEORIS lanza la cuarta edición de ‘Impulsando Talento’ para...

CIM UPC apuesta por la divulgación en la dimensión social

CIM UPC apuesta por la divulgación en la dimensión...
- Patrocinado-spot_img