Los hoteles inteligentes y los destinos conectados definen el futuro turístico, según Softtek

Compartir

Los hoteles inteligentes y los destinos conectados definen el futuro turístico, según Softtek

  • La tecnología impulsa una nueva era en el turismo: más conectada, personalizada y segura
  • Desde la automatización hotelera hasta la movilidad conectada, Softtek destaca cinco tendencias clave que están transformando la experiencia de viaje.

Madrid, 3 de junio de 2025.- La industria turística está viviendo una transformación profunda impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos a gran escala. De hecho, el Instituto Nacional de Estadística ha revelado que España recibió 6,6 millones de turistas internacionales en marzo, lo que arroja un incremento del 3,8% con respecto al mismo mes de 2024. Softtek, líder en soluciones tecnológicas globales, asegura que estas innovaciones están redefiniendo tanto la gestión hotelera como la experiencia del viajero.

Los hoteles inteligentes, los asistentes virtuales y las experiencias inmersivas ya no son conceptos futuristas: son soluciones del presente que muchos destinos están implementando para atraer a un viajero más conectado, exigente y consciente. Esta evolución optimiza operaciones y permite ofrecer estancias más personalizadas y satisfactorias.

Gracias a la automatización, la conectividad en tiempo real y el uso inteligente de los datos, la industria turística puede ofrecer un enfoque más proactivo, eficiente y seguro. La tecnología se convierte así en una aliada clave para lograr experiencias más humanas, sostenibles y adaptadas a los nuevos hábitos de consumo. A continuación, Softtek expone cinco claves de la transformación tecnológica del turismo:

  • Hoteles inteligentes: espacios adaptables al huésped. Están equipados con sensores, dispositivos conectados y sistemas inteligentes que permiten ajustar temperatura, iluminación o entretenimiento según los gustos del cliente, lo que contribuye a mejorar su bienestar desde el primer momento.
  • Check-in y check-out sin contacto: rapidez y seguridad. A través de dispositivos móviles o tecnología biométrica, los viajeros pueden entrar y salir del alojamiento sin necesidad de interacción física, lo que agiliza procesos y eleva los estándares de higiene y eficiencia.
  • Asistentes virtuales para viajeros: atención 24/7 personalizada. Los chatbots y asistentes con IA atienden dudas, gestionan reservas y ofrecen recomendaciones al instante. Esto mejora la experiencia y libera al personal, que puede dedicar ese tiempo a tareas de un mayor valor añadido.
  • Experiencias inmersivas: conexión emocional con el destino. La realidad aumentada y la realidad virtual permiten explorar monumentos, museos y rutas interactivas antes y durante la visita, de manera que se genera una conexión más profunda con el entorno cultural y natural.
  • Movilidad conectada: desplazamientos fluidos y sostenibles. Las plataformas integradas de transporte, los mapas inteligentes y los vehículos compartidos hacen que moverse por una ciudad sea más fácil, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Doris Seedorf, CEO de Softtek para España, explica: “la tecnología no es solo una herramienta de eficiencia, sino un catalizador de experiencias únicas. Cuando se aplica con visión y sensibilidad, tiene el poder de transformar cada etapa del viaje. Hoy, los destinos turísticos deben ser más que conectados: han de ser cercanos, intuitivos y profundamente humanos”.

Acerca de Softtek:

Softtek es un socio global de ingeniería de software que impulsa el progreso de las compañías. Desde hace más de 40 años, hemos ayudado a nuestros clientes a desarrollar, implementar y gestionar tecnología que mejora la vida de las personas. Pioneros del modelo Nearshore, en Softtek conectamos la innovación a la estrategia empresarial. No nos limitamos a «reinventar» o «reimaginar» el negocio; generamos resultados.     

La entrada <strong>Los hoteles inteligentes y los destinos conectados definen el futuro turístico, según Softtek</strong> se publicó primero en El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes.

spot_img

Te podría interesar

Los chatbots de IA, el nuevo ‘confidente’ digital de los menores

Los chatbots de IA, el nuevo ‘confidente’ digital de...

Normadat y Exaccta, la alianza que transforma la gestión de notas de gasto en una utility

Normadat y Exaccta, la alianza que transforma la gestión...

deepdots crece a nivel internacional con la apertura de una sede en Barcelona

deepdots crece a nivel internacional con la apertura de...
- Patrocinado-spot_img